Ir al contenido principal

La Importancia de Invertir desde una Perspectiva Bíblica: Consejos para Administrar Sabiamente tus Recursos

La Importancia de Invertir

Todo ser humano es responsable de administrar correctamente los recursos que Dios le ha dado. En la Biblia, en 1 Corintios 4:2[1], leemos: “Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel”. La palabra administrador[2] significa “Ordenar, disponer, organizar”. Es decir, nos corresponde ordenar, disponer (o preparar) u organizar los bienes que Dios nos da, pero ¿con qué fin?

Para responder, estudiaremos lo que dice la Biblia sobre las diferentes posibilidades del uso de nuestros recursos:

  • Podemos despilfarrarlos, quedándonos sin nada: La Palabra habla negativamente sobre esto, comparándolo con la negligencia y el perezoso. En Proverbios 18:9[3] leemos “También el que es negligente en su trabajo es hermano del hombre disipador”.
  • Podríamos ahorrarlos sin gastar nada: Jesús llamó a este personaje “siervo malo”, pues escondió el dinero por miedo y no ganó intereses. En Mateo 25:26 está escrito: “Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí”. Sólo ahorrar sin invertir implica pérdida de dinero por la inflación, lo cual no es una buena administración.
  • Podríamos vivir para multiplicar nuestros bienes, dándoles suprema importancia: Jesús también refutó al rico insensato, que multiplicó sus bienes pero olvidó temer a Dios y vivió en avaricia. En Lucas 12:20-21 leemos “Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios”. La Biblia habla del "balance", sin desviarse a la izquierda ni a la derecha. El camino de Dios es recto, pero hay múltiples formas de desviarse.
  • Finalmente, una posibilidad es multiplicar nuestros bienes al invertir, pero temiendo a Dios, y siendo generosos con Él. Él será lo más importante, abarcando cada área de nuestra vida. Multiplicaremos los bienes sin avaricia, usando las ganancias para los propósitos eternos de Dios. Para hacerlo, necesitamos la sabiduría de Dios, ya que nos pide dar generosamente. Múltiples organizaciones e iglesias hacen un uso inadecuado del dinero por su avaricia (por ejemplo, compran aviones privados, carros de lujo y otros). Pero un día ellos tendrán que dar cuenta a Dios.

La Biblia recomienda en Eclesiastés 11:1-2, 4[4] “Envía tu grano por los mares, y a su tiempo recibirás ganancias. Coloca tus inversiones en varios lugares, porque no sabes qué riesgos podría haber más adelante. El agricultor que espera el clima perfecto nunca siembra; si contempla cada nube, nunca cosecha”. Claramente la Biblia está a favor de invertir correctamente. Pero ¿qué es invertir?

 

Definición de Invertir

Un hombre revisa el periodico financiero y su laptop
La palabra invertir significa[5] adquirir un activo (por ejemplo, una acción de una empresa, una casa o apartamento, un ETF [Exchange Trade Fund o cesta de valores]), con la expectativa de que aumente su valor en el tiempo, para obtener una ganancia, generalmente a largo plazo.

Por otro lado, el “trading” consiste en especular sobre el precio futuro (ya sea que aumente o disminuya) de un activo financiero (una moneda, materia prima u otros), normalmente con un enfoque a corto plazo.

Desde el punto de vista bíblico, invertir es muy correcto (como vimos anteriormente). No obstante, el “trading” tiene matices más complicados:

  • Trading apoyado bíblicamente: Las ganancias fruto del arduo esfuerzo, con un alto nivel de estudio del mercado (tanto elementos técnicos como los fundamentales)
  • Trading no soportado por la Biblia: Toda riqueza lograda de la noche a la mañana, pues suele desaparecer pronto.

Lo anterior está soportado por Proverbios 13:11[6], donde leemos “La riqueza lograda de la noche a la mañana pronto desaparece; pero la que es fruto del arduo trabajo aumenta con el tiempo.”

En el siguiente artículo hablaríamos acerca de los mejores tipos de inversión para comenzar, así como consejos bíblicos y financieros para hacerlo de manera efectiva.

 



[1] RVA 1960

[2] Diccionario de la RAE, 2023

[3] RVA 1960

[4] NTV

[5] BBVA: https://www.bbva.com/es/salud-financiera/que-son-las-inversiones-financieras-y-que-tipos-existen/

[6] RVA 1960

Comentarios

Populares Últimos 30 Días

Mejorando Nuestras Finanzas: Controlar los Gastos

En un artículo anterior, examinamos la importancia de aumentar los ingresos para estabilizar las finanzas personales. Otro elemento igual de relevante es el control de los gastos. Al final no es tan importante cuánto dinero se gana como cuánto quedó al final del mes. A continuación, examinaremos algunos factores importantes que se deben manejar, para hacer un uso eficiente y responsable de los recursos.   Inflación del Salario o Ingresos Es conocido que los aumentos de ingresos suelen llevarnos a incrementos de gastos de manera proporcional. Supongamos que Luis tiene un salario de $500, y está acostumbrado a gastar el mismo monto en alimentación, vivienda, transporte y demás). Podemos asumir que Luis no tiene ahorros al final de cada mes. Dos meses más adelante, Luis recibe un aumento salarial de 10%, así que ahora él debería tener un sobrante por $50 cada 30 días. Sin embargo, Luis no conocía el concepto de inflación del salario, así que aumentó sus gastos en $50. Al cabo...

Mejorando Nuestras Finanzas: Maximizar los Ingresos

Seguidamente comenzaremos una serie de artículos enfocados en el saneamiento y la mejora de nuestras finanzas personales. Algunos asuntos por desarrollar son: la creación de un presupuesto, el manejo de las deudas, controlar los gastos, las inversiones, y el tópico de hoy, maximizar los ingresos. Mejorando Nuestras Finanzas: Maximizar los Ingresos  Obtener uno o varios ascensos en el trabajo Si hemos ingresado a una empresa que permite el crecimiento laboral por meritocracia (méritos propios y resultados), y donde los aumentos salariales valen la pena (al menos hasta donde conocemos), entonces podríamos aspirar a escalar organizacionalmente para incrementar nuestros ingresos. Ascender en el trabajo hasta un punto en que los ingresos excedan a los gastos podría tomar un esfuerzo y tiempo significativos y paciencia. Pero esto no debería asustarnos, pues la Palabra de Dios recomienda en Proverbios 13:11 [1] “La riqueza lograda de la noche a la mañana pronto desaparece; pero la que es...