La Importancia de Invertir Todo ser humano es responsable de administrar correctamente los recursos que Dios le ha dado. En la Biblia, en 1 Corintios 4:2 [1] , leemos: “Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel”. La palabra administrador [2] significa “Ordenar, disponer, organizar”. Es decir, nos corresponde ordenar, disponer (o preparar) u organizar los bienes que Dios nos da, pero ¿con qué fin? Para responder, estudiaremos lo que dice la Biblia sobre las diferentes posibilidades del uso de nuestros recursos: Podemos despilfarrarlos, quedándonos sin nada: La Palabra habla negativamente sobre esto, comparándolo con la negligencia y el perezoso. En Proverbios 18:9 [3] leemos “También el que es negligente en su trabajo es hermano del hombre disipador”. Podríamos ahorrarlos sin gastar nada: Jesús llamó a este personaje “siervo malo”, pues escondió el dinero por miedo y no ganó intereses. En Mateo 25:26 está escrito: “Respondiendo su señor, le dijo...
En un artículo anterior, examinamos la importancia de aumentar los ingresos para estabilizar las finanzas personales. Otro elemento igual de relevante es el control de los gastos. Al final no es tan importante cuánto dinero se gana como cuánto quedó al final del mes. A continuación, examinaremos algunos factores importantes que se deben manejar, para hacer un uso eficiente y responsable de los recursos. Inflación del Salario o Ingresos Es conocido que los aumentos de ingresos suelen llevarnos a incrementos de gastos de manera proporcional. Supongamos que Luis tiene un salario de $500, y está acostumbrado a gastar el mismo monto en alimentación, vivienda, transporte y demás). Podemos asumir que Luis no tiene ahorros al final de cada mes. Dos meses más adelante, Luis recibe un aumento salarial de 10%, así que ahora él debería tener un sobrante por $50 cada 30 días. Sin embargo, Luis no conocía el concepto de inflación del salario, así que aumentó sus gastos en $50. Al cabo...