Ir al contenido principal

El Aprendizaje, Los Consejos y la Reprensión en las Finanzas Personales


Nuestra Actitud Hace la Diferencia

Existe una frase famosa de Isaac Newton “Lo que sabemos es una gota de agua, lo que ignoramos es el océano”. Dicha expresión tiene una aplicación en todas las áreas de nuestra vida, incluyendo las Finanzas Personales.

Tenemos que reconocer que sólo entendemos una parte pequeña del mundo. Nuestra noción sobre el camino al éxito es limitada. Aún los intelectuales, aquellos que leen muchos libros y poseen títulos universitarios prestigiosos, tienen sus puntos de vista condicionados por sus vivencias y criterios personales, por lo que su conocimiento se queda corto. Por tanto, cualquier persona que desee lograr resultados fuertes en un trabajo, empresa o sus finanzas personales, debe aprovechar lo que otros individuos pueden enseñarle. De hecho, la Palabra de Dios dice en Proverbios 12:1[1] “El que ama la instrucción ama la sabiduría; Mas el que aborrece la reprensión es ignorante.”

El problema es que estas enseñanzas o consejos suelen venir como “feedback” con áreas de mejora, lo cual nos puede impactar emocionalmente. Personalmente, en múltiples ocasiones ha habido personas más experimentadas, que dolorosamente me dado este tipo de retroalimentación. Al principio mi orgullo fue herido y pensamientos negativos pasaron por mi mente (desmotivación, desaliento), pero casi siempre tenían razón y su intención era ayudarme. Finalmente, estos aprendizajes me han hecho crecer y con el tiempo lograr éxitos en las áreas que buscaba.

Una actitud altanera podría llevarnos a recibir el “feedback” negativamente, al creer que no lo necesitamos, o sentirnos mejores que otros. No obstante, aquellos individuos más abiertos a escuchar los consejos, enseñanzas y la retroalimentación tienen mayores posibilidades de lograr el éxito, con repercusión positiva en las Finanzas Personales.

A continuación, desarrollaremos áreas en que el aprendizaje, los consejos y la reprensión son importantes:


Microempresa y empresa pequeña


Cualquier negocio existe porque hay una necesidad por ser satisfecha y suficientes personas están dispuestas a intercambiar su dinero por ello. Así que nuestro enfoque debe ser llenar los requerimientos de nuestros los clientes. Al hacerlo, aumentaremos su fidelidad y posiblemente les hablarán positivamente a otras personas sobre nuestro producto o servicio.

De manera que cuando un comprador nos regala “feedback”, se le debe dar importancia para determinar nuestras prioridades de mejora. Los negocios que continuamente implementan cambios positivos atraen más clientes y ventas. Por consiguiente, habrá una mayor probabilidad de éxito en nuestro negocio, y finanzas personales.


El trabajo de oficina

Muchas personas no resisten una retroalimentación con áreas de mejora. Prefieren moverse de empresa, antes que admitir la necesidad de cambiar para bien. No obstante, ningún jefe desea tener colaboradores que se niegan a admitir sus falencias. La capacidad para aprender, recibir consejos y “feedback”, está íntimamente ligada con las habilidades que las empresas modernas buscan: comunicación, trabajo en equipo y flexibilidad.

Ninguna persona está exenta de errores. Quienes crecen en una organización son aquellos dispuestos a aprender de estos, implementando mejores prácticas. Dichos individuos son tomados como personas maduras, con habilidades blandas, y suelen recibir recompensa por ello.


Los jefes y gerentes

Un buen jefe, supervisor y gerente considera que cada colaborador es tan importante como él mismo. De esta manera, las ideas de cada individuo son tan relevantes como la suya. La Palabra de Dios dice en Proverbios 11:14 “Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo; Mas en la multitud de consejeros hay seguridad”. Por lo tanto, un líder sabio se rodea de buenos consejeros, y aprovecha el “feedback”, para tomar decisiones más sabias.

Por supuesto, existen ocasiones en que el tiempo o los recursos son limitados, y la empresa necesita que dicho gerente tome decisiones de manera oportuna. Pero siempre que sea posible, se debe escuchar a los colaboradores, otros gerentes y consejeros, con el fin de encontrar el camino adecuado.


El presupuesto personal y familiar

El área de finanzas personas tiene alta complejidad para muchas personas, especialmente para aquellas que no han recibido educación sobre el tema. Por otro lado, la sociedad ha establecido una cultura de consumo y deuda, totalmente contraria a los hábitos financieros sanos. Todo lo anterior tiene como consecuencia que la mayoría de los individuos ha adoptado costumbres financieras que conducen a una mayor deuda y menor patrimonio neto.

Por consiguiente, se debería buscar el consejo del cónyuge, un amigo con conocimiento del tema o profesionales financieros (en la actualidad incluso se puede acceder gratis por Internet o videos en Youtube). Por ejemplo, una esposa podría ayudar a identificar gastos innecesarios que el esposo estaba acostumbrado a incurrir. O bien, un profesional certificado nos podría dar el consejo de mantener el orden con un presupuesto personal, y proveer herramientas para evitar deudas por tarjetas de crédito.
 

En resumen, es importante mantener una actitud de aprendizaje continuo, valorando los consejos y la retroalimentación de mejora. Haciendo esto, aumentamos las posibilidades de tener éxito profesional y finanzas personales sanas.






Para más publicaciones, puedes acceder estos blogs 😊:

Meditaciones Diarias según la Palabra de Dios: biblicalmeditation.live/

Finanzas Bíblicas según la Palabra de Dios: biblefinance.pro/

 

O suscríbete por Telegram:

https://t.me/meditaciondiariaBiblia

https://t.me/Finanzaspersonalescristianas

 

O bien, por Facebook:

https://www.facebook.com/profile.php?id=100093262305559

https://www.facebook.com/profile.php?id=100093357520877






[1] RVA 1960

Comentarios

Populares Últimos 30 Días

La Importancia de Invertir desde una Perspectiva Bíblica: Consejos para Administrar Sabiamente tus Recursos

La Importancia de Invertir Todo ser humano es responsable de administrar correctamente los recursos que Dios le ha dado. En la Biblia, en 1 Corintios 4:2 [1] , leemos: “Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel”. La palabra administrador [2] significa “Ordenar, disponer, organizar”. Es decir, nos corresponde ordenar, disponer (o preparar) u organizar los bienes que Dios nos da, pero ¿con qué fin? Para responder, estudiaremos lo que dice la Biblia sobre las diferentes posibilidades del uso de nuestros recursos: Podemos despilfarrarlos, quedándonos sin nada: La Palabra habla negativamente sobre esto, comparándolo con la negligencia y el perezoso. En Proverbios 18:9 [3] leemos “También el que es negligente en su trabajo es hermano del hombre disipador”. Podríamos ahorrarlos sin gastar nada: Jesús llamó a este personaje “siervo malo”, pues escondió el dinero por miedo y no ganó intereses. En Mateo 25:26 está escrito: “Respondiendo su señor, le dijo...

Mejorando Nuestras Finanzas: Controlar los Gastos

En un artículo anterior, examinamos la importancia de aumentar los ingresos para estabilizar las finanzas personales. Otro elemento igual de relevante es el control de los gastos. Al final no es tan importante cuánto dinero se gana como cuánto quedó al final del mes. A continuación, examinaremos algunos factores importantes que se deben manejar, para hacer un uso eficiente y responsable de los recursos.   Inflación del Salario o Ingresos Es conocido que los aumentos de ingresos suelen llevarnos a incrementos de gastos de manera proporcional. Supongamos que Luis tiene un salario de $500, y está acostumbrado a gastar el mismo monto en alimentación, vivienda, transporte y demás). Podemos asumir que Luis no tiene ahorros al final de cada mes. Dos meses más adelante, Luis recibe un aumento salarial de 10%, así que ahora él debería tener un sobrante por $50 cada 30 días. Sin embargo, Luis no conocía el concepto de inflación del salario, así que aumentó sus gastos en $50. Al cabo...

Mejorando Nuestras Finanzas: Maximizar los Ingresos

Seguidamente comenzaremos una serie de artículos enfocados en el saneamiento y la mejora de nuestras finanzas personales. Algunos asuntos por desarrollar son: la creación de un presupuesto, el manejo de las deudas, controlar los gastos, las inversiones, y el tópico de hoy, maximizar los ingresos. Mejorando Nuestras Finanzas: Maximizar los Ingresos  Obtener uno o varios ascensos en el trabajo Si hemos ingresado a una empresa que permite el crecimiento laboral por meritocracia (méritos propios y resultados), y donde los aumentos salariales valen la pena (al menos hasta donde conocemos), entonces podríamos aspirar a escalar organizacionalmente para incrementar nuestros ingresos. Ascender en el trabajo hasta un punto en que los ingresos excedan a los gastos podría tomar un esfuerzo y tiempo significativos y paciencia. Pero esto no debería asustarnos, pues la Palabra de Dios recomienda en Proverbios 13:11 [1] “La riqueza lograda de la noche a la mañana pronto desaparece; pero la que es...