Ir al contenido principal

La Autenticidad para Finanzas Personales Sanas

 

Según el diccionario[1], una persona auténtica “es consecuente consigo misma” y “se muestra tal y como es”. Es un individuo cuya manera de ser no intenta agradar a los demás, sino que tiene claridad sobre sus metas y objetivos, y actúa de manera consecuente para alcanzarlos.

Una mujer joven leyendo la Biblia

Vivir con autenticidad requiere valentía. En diversos episodios de la vida, quien es auténtico se convierte en minoría o se halla en soledad, ya que defiende y muestra su manera de pensar.  También podría haber oposición, pues la mayoría vive como las masas, cuyas obras son más el fruto del pensamiento colectivo que del crítico o fundamentado. Esto no implica que un individuo debe llevar la contraria, pero es necesario vivir según ideales bien fundamentados, aunque a otros no les agrade.

En toda sociedad, la mayoría encuentra más sencillo vivir o hacer lo que los demás, como medio para sobrevivir sin demasiado esfuerzo. Es fácil simplemente tomar como cierto lo que otros aprueban, antes que formar un pensamiento independiente y actuar según lo que propiamente se estima como cierto.

A través de la historia, la autenticidad ha sido una cualidad escasa, especialmente amenazada por un enemigo: El deseo de agradar a otros, de aparentar algo, o el temer al hombre. Los tres anteriores son variantes de lo mismo, y son contrarios a un ser auténtico. Dios nos advierte acerca de este peligro en Proverbios 29:25[2] “El temor del hombre pondrá lazo; Mas el que confía en Jehová será exaltado”. ¿Por qué es tan peligroso temer al hombre e incluso agradarle? La razón más importante es que nos lleva a desobedecer a Dios.

Cuando Israel iba a tomar la tierra prometida, Moisés les advirtió que no temieran a los hombres de la siguiente manera: “Entonces os dije: No temáis, ni tengáis miedo de ellos. Jehová vuestro Dios, el cual va delante de vosotros, él peleará por vosotros, conforme a todas las cosas que hizo por vosotros en Egipto delante de vuestros ojos” (Deuteronomio 1:29-30). Sin embargo, Israel fue rebelde y escogió temer al hombre. De los doce espías, solamente dos obedecieron a Dios, los otros diez fueron presa de su miedo a los otros. Por lo cual, esa generación de Israelitas nunca vio las promesas de Dios, salvo Caleb y Josué, quienes sí fueron auténticos.

En tiempos de Jesús, hubo gobernantes que creyeron en Él, pero la Biblia dice en Juan 12:42-43 “A causa de los fariseos no lo confesaban, para no ser expulsados de la sinagoga. Porque amaban más la gloria de los hombres que la gloria de Dios”. Se perdieron la oportunidad maravillosa de aprender más acerca de Jesús, posiblemente incluso hubieran llegado a ser sus discípulos. El temor a los hombres puede ser tan poderoso que nos toma cautivos y sin darnos cuenta llegamos a negar a Dios mismo, por agradar a otras personas.

En relación con nuestras finanzas personales, es vital que vivamos con autenticidad, y apartados del temor al hombre. La mayoría de los problemas financieros se originan en buscar agradar a otros, ya sea a la sociedad, al cónyuge, a la familia o amigos. A continuación, desarrollaremos razones por las cuales la autenticidad es clave en nuestras finanzas:


Metas Financieras

Nuestras metas financieras podrían llevarnos a vivir de manera opuesta a la mayoría de las personas. Vivimos en un mundo materialista que valora la cantidad y calidad de posesiones. Mientras otros individuos viven gastando y pensando en el día a día, nuestras finanzas personales deben ser más estratégicas e integrales, con objetivos al presente y futuro.


Aprender acerca de Otros

Las enseñanzas de otras personas son importantes, especialmente de aquellos que han sido exitosos en el manejo de las finanzas. Lo anterior nos puede salvar tiempo y esfuerzo, ya que otros han cometido errores que debemos evitar, y logrado victorias que quisiéramos replicar. Nuestro pensamiento crítico y auténtico nos permitirá absorber lo bueno, y desechar lo que no conviene.


El Presupuesto

La mayoría de las familias vive de sueldo en sueldo, sin un presupuesto claro y ordenado, que le permita tomar buenas decisiones de inversión, gasto y ahorro. Nuestra autenticidad nos llevará a hacer lo que es correcto, sin importar lo que piensen personas de nuestro circulo social. Podemos recibir críticas o se pueden sorprender por el orden financiero que llevamos, pero también les podemos enseñar lo que hemos aprendido y nuestros métodos.


Actitud frente al Financiamiento

Tener finanzas sanas implica no aceptar todos los préstamos a disposición (según nuestro crédito lo permita) para una mejor casa, automóvil o incluso electrodomésticos. En cambio, se deben cubrir las necesidades, y aceptar financiamiento solamente cuando sea viable desde el punto de vista financiero y personal (el tema será desarrollado en un capítulo siguiente). Lamentablemente, a la sociedad le interesa verse bien ante los demás, por lo cual se suele adquirir una deuda por el auto más lujoso o la vivienda en un lugar exclusivo, sin sopesar otras variables importantes. Lo anterior provoca una presión incesante por pagar cuotas altas, un sentimiento de esclavitud (frente al banco), y dificultades para mejorar las finanzas por el pago de intereses.


La autenticidad nos permitirá tomar mejores decisiones que nuestros ascendentes, amistades y vecinos. Esto no debe ser un motivo para creernos mejores que ellos, sino una oportunidad para enseñarles lo que hemos aprendido. Podremos ser líderes positivos que les enseñen mejores actitudes y prácticas sobre el manejo del dinero, no fundamentados en seguir a los otros, sino en el pensamiento crítico y en las acciones que realmente funcionan.

 



Para más publicaciones, puedes acceder estos blogs 😊:

Meditaciones Diarias según la Palabra de Dios: biblicalmeditation.live/

Finanzas Bíblicas según la Palabra de Dios: biblefinance.pro/

 

O suscríbete por Telegram:

https://t.me/meditaciondiariaBiblia

https://t.me/Finanzaspersonalescristianas

 

O bien, por Facebook:

https://www.facebook.com/profile.php?id=100093262305559

https://www.facebook.com/profile.php?id=100093357520877


 

 



[1] Real Academia Española 2023

[2] RVA 1960

Comentarios

Populares Últimos 30 Días

Principios Biblicos Acerca de las Deudas en las Finanzas Personales

Una deuda se define [1] como una “obligación que alguien tiene de pagar, satisfacer o reintegrar a otra persona algo, por lo común dinero”. Se adquieren debido a la necesidad de satisfacer una necesidad o deseo en un momento dado. La esclavitud moderna ¿Es posible alcanzar finanzas personales sanas sin cumplir nuestras obligaciones? Deuda buena o mala: Factores financieros Deuda buena o mala: Factores no financieros Deuda buena o mala: Veredicto En la sociedad actual, es ampliamente aceptado que las familias de bajos y medianos recursos difícilmente podrían vivir sin deudas, ya que los bienes y servicios tienen precios elevados y los ingresos familiares no son suficientes. Sin embargo, examinaremos qué dice la Biblia acerca de ellas, para que cada individuo decida si debería adquirirlas o no.   En tiempos antiguos, cuando una persona tenía deudas y no podía pagarlas, se vendía como esclavo al prestamista para poder hacerlo. Esto significaba se volvía su siervo y tenía que ...

Mejorando Nuestras Finanzas: El Presupuesto Personal

  Absolutamente todo lo que tenemos proviene de Dios. ¿Qué persona sería capaz de crear la vida o cualquier cosa que hay en el mundo? Realmente, el ser humano no ha creado nada, solamente descubre lo que previamente nuestro Creador había establecido. Así que, el ser humano es el encargado de administrar lo que primero Dios le ha dado, pero el verdadero dueño de nuestros bienes es Dios. A través de su Palabra, entendemos sus expectativas acerca de la administración de los bienes, en 1 Corintios 4:2 [1] : “Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel”. El mundo actual es acelerado y envuelve una gran cantidad de transacciones. Por tanto, el orden financiero que hace dos mil años se mantenía con una tabla de arcilla y un estilete (escritura antigua), hoy requiere una herramienta que se adapte a los movimientos financieros de la actualidad. En otras palabras, el presupuesto personal. A continuación, revisaremos la importancia del presupuesto per...

Mejorando Nuestras Finanzas: Maximizar los Ingresos

Seguidamente comenzaremos una serie de artículos enfocados en el saneamiento y la mejora de nuestras finanzas personales. Algunos asuntos por desarrollar son: la creación de un presupuesto, el manejo de las deudas, controlar los gastos, las inversiones, y el tópico de hoy, maximizar los ingresos. Mejorando Nuestras Finanzas: Maximizar los Ingresos  Obtener uno o varios ascensos en el trabajo Si hemos ingresado a una empresa que permite el crecimiento laboral por meritocracia (méritos propios y resultados), y donde los aumentos salariales valen la pena (al menos hasta donde conocemos), entonces podríamos aspirar a escalar organizacionalmente para incrementar nuestros ingresos. Ascender en el trabajo hasta un punto en que los ingresos excedan a los gastos podría tomar un esfuerzo y tiempo significativos y paciencia. Pero esto no debería asustarnos, pues la Palabra de Dios recomienda en Proverbios 13:11 [1] “La riqueza lograda de la noche a la mañana pronto desaparece; pero la que es...