Ir al contenido principal

Mejorando Nuestras Finanzas: El Presupuesto Personal

 

Dos jóvenes trabajando en su presupuesto

Absolutamente todo lo que tenemos proviene de Dios. ¿Qué persona sería capaz de crear la vida o cualquier cosa que hay en el mundo? Realmente, el ser humano no ha creado nada, solamente descubre lo que previamente nuestro Creador había establecido.

Así que, el ser humano es el encargado de administrar lo que primero Dios le ha dado, pero el verdadero dueño de nuestros bienes es Dios. A través de su Palabra, entendemos sus expectativas acerca de la administración de los bienes, en 1 Corintios 4:2[1]: “Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel”.

El mundo actual es acelerado y envuelve una gran cantidad de transacciones. Por tanto, el orden financiero que hace dos mil años se mantenía con una tabla de arcilla y un estilete (escritura antigua), hoy requiere una herramienta que se adapte a los movimientos financieros de la actualidad. En otras palabras, el presupuesto personal.

A continuación, revisaremos la importancia del presupuesto personal para el saneamiento de nuestras finanzas:

 

Conocer nuestra situación financiera

El primer paso para lograr finanzas personales sanas consiste en comprender el estado real de estas (incluyendo nuestros ingresos, gastos, activos y deudas). En su Palabra, Dios nos enseña la importancia de este conocimiento, en Proverbios 27:23[2]: “Sé diligente en conocer el estado de tus ovejas, Y mira con cuidado por tus rebaños”. En la antigüedad eran ovejas, cultivos y campos, pero en el presente son inversiones, bienes muebles e inmuebles, entre otros. Dada la complejidad del mundo actual, el presupuesto es esencial para entender nuestras circunstancias financieras.

 

Toma de decisiones óptima

Jesucristo habló acerca de la correcta planeación, incluso como un asunto de sentido común. En Lucas 14:28[3] dice “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?”. Lo mismo aplica a cada uno en particular: ¿quién puede tomar una decisión financiera sin primero entender cómo están sus finanzas? Mucho cuidado aquí, pues Dios nos advierte sobre el peligro de ser un “disipador”, en otras palabras, una persona que malgasta o destruye lo que tiene. En Proverbios 18:9[4] leemos “También el que es negligente en su trabajo Es hermano del hombre disipador”. En este pasaje claramente vemos el corazón de Dios acerca del manejo de nuestras posesiones.

 

Reduce nuestro estrés

Un principio práctico para evitar las preocupaciones consiste en hacer (u ocuparnos en) todo lo que esté a nuestro alcance, y confiar en Dios para todo lo demás (lo que es imposible para nosotros). En Eclesiastés 9:10[5] leemos: “Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas”. Aunque el presupuesto requiere disciplina, el fruto de mantenerlo consiste en gran tranquilidad porque hemos hecho lo posible para obtener finanzas sanas (la planeación). Por otro lado, a Dios le corresponde aquello para lo cual no tenemos control (por ejemplo: que la empresa para la que laboramos prospere, o darnos salud para evitarnos gastos mayores).

 

Cómo debe ser El Presupuesto Personal

Crear y mantener un presupuesto personal requiere disciplina. No obstante, muchas personas se aburren o desisten de llevarlo porque no tuvieron una guía adecuada que les ayudara a simplificar el proceso.

El presupuesto personal debe llevarse de por vida, por consiguiente, el proceso para mantenerlo debe ser sostenible en el tiempo. Seguidamente desarrollaremos las características más importantes que debe tener nuestro presupuesto, independientemente de la herramienta que escojamos.

 

Práctico y sencillo

Nuestra herramienta debería tener justo lo suficiente para controlar nuestros gastos e ingresos, sin requerirnos más esfuerzo del debido. Esta característica permitirá que nos comprometamos realmente, pues el tiempo invertido en la preparación no sobrepasará lo que realistamente podremos dedicar.

No obstante, algunos usuarios más experimentados podrían agregar niveles de detalle al presupuesto principal. Por ejemplo, cuando comencé a llevar mi presupuesto actual, tardé al menos un par de años antes de agregar auxiliares más avanzados (como pronóstico de pago de casa, propósito del aguinaldo y otros).

Es importante que, al comprometernos a crear y mantener nuestro presupuesto personal, la plantilla escogida sea suficientemente simple y el proceso eficiente. De esta manera, disminuimos las posibilidades de que nos cansemos o simplemente perdamos la continuidad en el futuro.

 

Uso de la tecnología

En el mundo actual, casi todo lo que necesitamos se obtiene rápido (por ejemplo: una recomendación de un restaurante o película, compras en línea, comida a domicilio, entre otros). Si no aprovechamos las herramientas tecnológicas existentes, el riesgo es percibir el presupuesto personal como una tarea anticuada y obsoleta. Sin embargo, la tecnología se puede convertir en una aliada para un proceso más expedito y eficiente, alineado a las expectativas contemporáneas. Mi recomendación personal es la siguiente:

  1. Seleccionar las partidas infrecuentes del presupuesto personal, aquellas que se registran una o dos veces al mes (por ejemplo, pago de hipoteca). Dichos gastos se registrarán directamente en el presupuesto.
  2. Asimismo, escoger las partidas frecuentes de nuestro presupuesto personal. Estas requieren un control ágil (tal como la comida). Se le debe asignar un monto por periodo (por ejemplo $200). Posteriormente, se utiliza una aplicación móvil para registrar los gastos diarios y controlar el monto asignado. De esta manera, se agiliza el proceso.

Si alguien necesita una recomendación de aplicación móvil para el control de gastos, puede escribir un comentario o contactarme, y se las haré llegar.

 

Flexible

El problema de muchas herramientas (aplicaciones y plantillas) es que son poco amigables ante los cambios posteriores, correcciones o personalizaciones deseadas. Por ejemplo, ¿qué pasaría si tres meses después de comenzar nuestro presupuesto, deseamos crear una partida de inversiones, la cual conectaremos con un auxiliar donde mostraremos el detalle? Muchas plantillas y aplicaciones serían incapaces de manejar este escenario.

En este sentido, Microsoft Excel sigue siendo una excelente herramienta, si se logra adaptar a las necesidades personales, y se evitan las complicaciones (pues aún en Excel, el presupuesto se convertirá en un dolor de cabeza, si se hace caso omiso a las recomendaciones brindadas en este artículo).

 

Rastreable y Proyectable

Lamentablemente, muchas de las plantillas recomendades por expertos y libros famosos de finanzas personales, se limitan a mostrar la foto financiera (ingresos y gastos) del periodo. Esto es un desperdicio, pues dificulta el aspecto estratégico del presupuesto (mediano y largo plazo), y se limita a la utilidad táctica (control de finanzas para un mes específico).

Nuestro presupuesto personal debe permitirnos rastrear fácilmente los ingresos y gastos de meses anteriores, así como proyectar lo que sucederá en los periodos siguientes. Esta característica es altamente relevante por lo siguiente:

  1. Permite medir nuestro progreso hacia finanzas más estables
  2. Propicia tomar medidas con anticipación para incrementar las entradas y reducir las salidas
  3. Se potencia la utilidad estratégica de la herramienta. Por ejemplo, se facilita la toma de decisiones importantes, al responder preguntas como: “Si he ganado “x” en los últimos 3 meses, y he gastado “y”, entonces ¿tiene sentido que me comprometa con este proyecto?”

 

En la era contemporánea, la complejidad y cantidad de las transacciones, así como el ritmo rápido de vida, exigen un presupuesto efectivo y sencillo a la vez, que utilice la tecnología, pero juntamente sea flexible. Con una herramienta así, aumentaremos las posibilidades de alcanzar unas finanzas personales sanas y estables.

Si alguien necesita un ejemplo de plantilla, puede contactarme o escribir un comentario, con mucho gusto se la brindaré sin costo alguno.

“Su señor le dijo: Bien, siervo bueno y fiel; en lo poco fuiste fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor”. Mateo 25:23[6]

 

 



[1] RVA 1960

[2] RVA 1960

[3] RVA 1960

[4] RVA 1960

[5] RVA 1960

[6] RVA 1960


Comentarios

Populares Últimos 30 Días

La Importancia de Invertir desde una Perspectiva Bíblica: Consejos para Administrar Sabiamente tus Recursos

La Importancia de Invertir Todo ser humano es responsable de administrar correctamente los recursos que Dios le ha dado. En la Biblia, en 1 Corintios 4:2 [1] , leemos: “Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel”. La palabra administrador [2] significa “Ordenar, disponer, organizar”. Es decir, nos corresponde ordenar, disponer (o preparar) u organizar los bienes que Dios nos da, pero ¿con qué fin? Para responder, estudiaremos lo que dice la Biblia sobre las diferentes posibilidades del uso de nuestros recursos: Podemos despilfarrarlos, quedándonos sin nada: La Palabra habla negativamente sobre esto, comparándolo con la negligencia y el perezoso. En Proverbios 18:9 [3] leemos “También el que es negligente en su trabajo es hermano del hombre disipador”. Podríamos ahorrarlos sin gastar nada: Jesús llamó a este personaje “siervo malo”, pues escondió el dinero por miedo y no ganó intereses. En Mateo 25:26 está escrito: “Respondiendo su señor, le dijo...

La Autenticidad para Finanzas Personales Sanas

  Según el diccionario [1] , una persona auténtica “es consecuente consigo misma” y “se muestra tal y como es”. Es un individuo cuya manera de ser no intenta agradar a los demás, sino que tiene claridad sobre sus metas y objetivos, y actúa de manera consecuente para alcanzarlos. Vivir con autenticidad requiere valentía. En diversos episodios de la vida, quien es auténtico se convierte en minoría o se halla en soledad, ya que defiende y muestra su manera de pensar.   También podría haber oposición, pues la mayoría vive como las masas, cuyas obras son más el fruto del pensamiento colectivo que del crítico o fundamentado. Esto no implica que un individuo debe llevar la contraria, pero es necesario vivir según ideales bien fundamentados, aunque a otros no les agrade. En toda sociedad, la mayoría encuentra más sencillo vivir o hacer lo que los demás, como medio para sobrevivir sin demasiado esfuerzo. Es fácil simplemente tomar como cierto lo que otros aprueban, antes que formar u...

Principios Biblicos Acerca de las Deudas en las Finanzas Personales

Una deuda se define [1] como una “obligación que alguien tiene de pagar, satisfacer o reintegrar a otra persona algo, por lo común dinero”. Se adquieren debido a la necesidad de satisfacer una necesidad o deseo en un momento dado. La esclavitud moderna ¿Es posible alcanzar finanzas personales sanas sin cumplir nuestras obligaciones? Deuda buena o mala: Factores financieros Deuda buena o mala: Factores no financieros Deuda buena o mala: Veredicto En la sociedad actual, es ampliamente aceptado que las familias de bajos y medianos recursos difícilmente podrían vivir sin deudas, ya que los bienes y servicios tienen precios elevados y los ingresos familiares no son suficientes. Sin embargo, examinaremos qué dice la Biblia acerca de ellas, para que cada individuo decida si debería adquirirlas o no.   En tiempos antiguos, cuando una persona tenía deudas y no podía pagarlas, se vendía como esclavo al prestamista para poder hacerlo. Esto significaba se volvía su siervo y tenía que ...